FICHA DIDÁCTICA: RIESGOS DEL
CIBERESPACIO
Objetivos:
*Identificar el/los riesgos existentes en la imagen mostrada
*Conceptualizar: sexting, grooming
*Prevenir el riesgo y dar a conocer las pautas de actuación
Competencias:
*Competencias digitales: de seguridad, de comunicación y de
información
*Competencias básicas: de lenguaje, de iniciativa personal y
autonomía, de interacción con el entorno.
Contenidos a tratar:
*Conceptuales:
-Identificación del riesgo: sexting.
-Conocimiento de los diferentes roles
del sexting: activo, pasivo
-Identificación del grooming.
Conceptualización
*Procedimentales:
-Identificación de las causas y
consecuencias del sexting
-Formas de proceder ante una
situación de riesgo
*Actitudinales:
-Actitud de denuncia frente al
sexting y/o grooming
-Sensibilización de los riesgos y sus
consecuencias
Metodología:
*Temporalización: 2
sesiones (45 minutos cada una)
*Metodología participativa y basada en los conocimientos
previos del alumno.
*Recursos didácticos: vídeo, estudio del caso, debate y reflexión
en grupo.
Actividades a realizar en el aula:
1ªSesión: Visualización del video, detección
grupal de los riesgos existentes en él. Debate.
2ª Sesión: Conceptualización de los riesgos.
Pautas de actuación. Reflexión grupal
Evaluación del aprendizaje:
*Métodos de evaluación: Observación, participación y
comprensión.
*Criterios de
evaluación:
-Se parte del
conocimiento inicial del alumno en cuanto a los conceptos: sexting, grooming.
-Se identifican los riesgos
visualizados y se relacionan a unos conceptos y unas pautas de actuación
-Se conciencia y reflexiona para
conocer el peligro y sus consecuencias legales y personales.
Documentos de apoyo:
*Monográfico de sexting
*Monográfico de grooming
*Curso en línea Seguridad TIC y Menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario